Mostrando entradas con la etiqueta ASOCIACION AMIGOS DE LA CULTURA CANARIA LA CATUMBA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ASOCIACION AMIGOS DE LA CULTURA CANARIA LA CATUMBA. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de agosto de 2018

Juegos Olímpicos de México 1968 y la Antorcha Olimpica en la Ciudad Alta



Juegos de la XIX Olimpiada


Los Juegos Olímpicos de la Ciudad de México 1968, oficialmente conocidos como los Juegos de la XIX Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en la Ciudad de MéxicoMéxico, del 12 al 27 de octubre de 1968. Después de dos candidaturas infructuosas, la capital mexicana fue seleccionada ciudad sede del evento en la 60.ª Sesión del Comité Olímpico Internacional. Desde ese momento se constituyó formalmente el Comité Organizador que se encargó, junto a diversas secretarías de Estado, de la organización de los Juegos. A excepción de cuatro sedes y tres estadios de fútbol, todas las instalaciones deportivas se ubicaron dentro de los límites de la ciudad. Para hospedar a deportistas, jueces y entrenadores, se construyeron dos villas olímpicas y se emplearon hoteles y apartamentos.

Participaron un total de 5516 atletas —4735 hombres y 781 mujeres— de 112 países,​ que compitieron en 172 eventos de 20 deportes —dieciocho del programa olímpico y dos de demostración—. Se prohibió la participación de Sudáfrica por sus políticas racistas, las Alemanias compitieron como países separados por primera vez y naciones como El SalvadorHondurasKuwait y Paraguay, entre otras, hicieron su debut en los Juegos Olímpicos de verano. Esta fue la primera edición del evento organizada por un país en vías de desarrollo, por una nación hispanohablante y la primera realizada en América Latina. También fueron los terceros Juegos celebrados en otoño, los primeros con controles antidopaje y pruebas de género e hizo su aparición la olimpiada cultural.


Cuatro nadadores, tres boxeadores y un futbolista. Los boxeadores representaron a tres islas, Marcos Chinea por La Gomera, Moíses Fajardo por La Palma y Ramiro Suárez por Gran Canaria Los nadadores fueron Jesús Cabrera, Arturo Lang Lenton y Juan F. Martínez en natación por parte grancanaria, y el nadador tinerfeño Diego Martell.


La altitud de la ciudad permitió, sólo en atletismo, más de 20 récords del mundo.Por primera vez, el último portador de la antorcha olímpica fue una mujer.



El Gran Canario, José Martín Ramos  fue  portador de la Antorcha Olímpica de los Juegos  Olímpicos de la Ciudad de México de 1968.
https://curiosidadeslaspalmas.blogspot.com/2018/08/sabias-que-en-las-olimpiadas-de-mexico.html?spref=fb

jueves, 9 de marzo de 2017

MAÑANA VIERNES EN EN BARRIO DE SCHAMANN


El concejal del Distrito de Ciudad Alta, Don Mario Marcelo Regidor Arenales, nos informa que:
Mañana Viernes, tenemos en la Zona Comercial de Schamann una serie actividades en horario de Mañana y tarde para los pequeños y los no tan pequeños que tendrán lugar en el Parque Don Benito, Plaza de Antoñita "La Cubana", Plaza Vicente Halconero, etc.  Les esperamos!!!

sábado, 4 de febrero de 2017

el sacrificio de Isaac

Abraham y el sacrificio de Isaac




Sara tuvo un varón a quien llamaron Isaac.
Dios quería saber si Abraham era obediente, y para probarlo, le dijo que sacrificara a Isaac en la montaña.
Abraham quería muchísimo a su hijo y no quería sacrificarlo, pero deseaba obedecer a Dios.
Dios le dijo a Abrahám que fuera a la montaña, y él llevó consigo a su hijo Isaac y a dos hombres. Abraham y su hijo Isaac cabalgaron en un burro durante tres días.
Los dos hombres se quedaron con el burro mientras Abraham e Isaac subieron la montaña a pie. Abraham llevaba un cuchillo e Isaac llevaba la leña.
Isaac le preguntó a su padre dónde estaba el cordero para el sacrificio, pero Abraham le dijo que no se preocupara por eso.
Abraham construyó un altar y puso leña.
Abraham ató a Isaac, lo puso sobre el altar y levantó el cuchillo para sacrificarlo. Entonces un ángel le habló y le dijo que no matara a Isaac. Abraham había sido obediente, y por eso Dios lo amaba.
Abraham miró a su alrededor y vio enredado en las zarzas un carnero que Dios había puesto para hacer el sacrificio. Abraham lo sacrificó en el altar.
Dios estaba contento con Abraham porque era obediente, y le dijo que bendeciría a su familia.
Abraham e Isaac regresaron a su hogar. Abraham había demostrado ser obediente a Dios al estar dispuesto a sacrificar a su hijo.

domingo, 19 de julio de 2015

19 DE JULIO DE 1808 BATALLA DE BAILEN



19 DE JULIO DE 1808

 
 
En la batalla de Bailén (España), el ejército español mal armado e instruido, al mando del general Castaños, derrota al ejército francés, considerado el mejor de Europa, a cuyo mando se encuentra el general Dupont, lo que provoca la retirada general de las tropas napoleónicas de la Península.

Esta importante victoria carga de moral a los españoles e impulsa con brío la lucha por su independencia. José I, hermano de Napoleón, huye. Este gran revés decidirá a Napoleón a intervenir de nuevo en España hacia donde pronto se encaminará. (Hace 207 años)