Páginas
- Página principal
- HISTORIA
- CALLES
- COMERCIOS
- PLANTAS Y FLORES
- EDIFICIOS DE INTERES
- MONUMENTOS, BUSTOS, PLACAS......
- LUGARES ENTRAÑABLES
- MIRADORES
- PEREZ GALDOS
- 3º PASARELA DE LA ZONA COMERCIAL EN EL BARRIO DE SCHAMANN , AÑO 2003. ORGANIZADA POR LA ASOCIACION EMPRESARIAL, JUNTO AL AYUNTAMIENTO DE lAS PALMAS DE GRAN CANARIA Y LA COORDINACION DE LOS DINAMIZADORES DEL CABILDO DE GRAN CANARIA
domingo, 23 de diciembre de 2018
sábado, 22 de diciembre de 2018
FELICIACION DEL PARROCO DE SCHAMANN, DON FERMIN ROMERO Y LOS GRUPOS PARROQUIALES DE LA COMUNIDAD
martes, 16 de octubre de 2018
Iglesia de los Dolores de Schamann

Nuestra Iglesia de los Dolores de Schamann.
Etiquetas:
ASOCIACION AMIGOS DE LA CULTURA CANARIA LA CATUMBA,
EL POPULOSO Y SINGULAR BARRIO DE SCHAMANN,
MARIO CACERES,
MARIO CACERES SUAREZ,
MARIO DE CACERES SUAREZ
domingo, 16 de septiembre de 2018
domingo, 26 de agosto de 2018
Juegos Olímpicos de México 1968 y la Antorcha Olimpica en la Ciudad Alta
Juegos de la XIX Olimpiada
Los Juegos Olímpicos de la Ciudad de México 1968, oficialmente conocidos como los Juegos de la XIX Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en la Ciudad de México, México, del 12 al 27 de octubre de 1968. Después de dos candidaturas infructuosas, la capital mexicana fue seleccionada ciudad sede del evento en la 60.ª Sesión del Comité Olímpico Internacional. Desde ese momento se constituyó formalmente el Comité Organizador que se encargó, junto a diversas secretarías de Estado, de la organización de los Juegos. A excepción de cuatro sedes y tres estadios de fútbol, todas las instalaciones deportivas se ubicaron dentro de los límites de la ciudad. Para hospedar a deportistas, jueces y entrenadores, se construyeron dos villas olímpicas y se emplearon hoteles y apartamentos.
Participaron un total de 5516 atletas —4735 hombres y 781 mujeres— de 112 países, que compitieron en 172 eventos de 20 deportes —dieciocho del programa olímpico y dos de demostración—. Se prohibió la participación de Sudáfrica por sus políticas racistas, las Alemanias compitieron como países separados por primera vez y naciones como El Salvador, Honduras, Kuwait y Paraguay, entre otras, hicieron su debut en los Juegos Olímpicos de verano. Esta fue la primera edición del evento organizada por un país en vías de desarrollo, por una nación hispanohablante y la primera realizada en América Latina. También fueron los terceros Juegos celebrados en otoño, los primeros con controles antidopaje y pruebas de género e hizo su aparición la olimpiada cultural.

La altitud de la ciudad permitió, sólo en atletismo, más de 20 récords del mundo.Por primera vez, el último portador de la antorcha olímpica fue una mujer.
El Gran Canario, José Martín Ramos fue portador de la Antorcha Olímpica de los Juegos Olímpicos de la Ciudad de México de 1968.
https://curiosidadeslaspalmas.blogspot.com/2018/08/sabias-que-en-las-olimpiadas-de-mexico.html?spref=fb
https://curiosidadeslaspalmas.blogspot.com/2018/08/sabias-que-en-las-olimpiadas-de-mexico.html?spref=fb
jueves, 19 de julio de 2018
viernes, 4 de mayo de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)